• Es la reunión de artistas contemporáneas que centran la creación de su obra en la pintura y son un recorte posible de la producción pictórica en la Argentina de los últimos 20 años. Convocadas por Paola Vega y Ad Minoliti en 2009, cada artista seleccionó distintas obras de su acervo y PintorAs realiza la primera exposición en el MACRO (Museo de Arte Contemporáneo de Rosario) en marzo del 2010, con la participación de Roberto Echen. Después de esa experiencia inicial Carla Bertone propone el proyecto PintorAs a la Fundación Andreani para el Premio Itinerancia por el país. Una nueva versión de PintorAs se exhibe en el MAC (Museo de Arte Contemporáneo) de Salta; el Museo Vidal de Corrientes y el Museo de Casilda de Santa Fe. Posteriormente, por invitación del curador, Benjamín Aitala, PintorAs se exhibe en el Centro Cultural Hogar San José de Olavarría. Por iniciativa de Claudia del Río la muestra se instala en el Auditorio de Mar del Plata recibida por Daniel Besoytaorube. Verónica Di Toro logra aterrizar una nueva versión en el Centro Cultural Borges de Buenos Aires, gracias a Lía Cristal. Estas muestras son asistidas por PintorAs que curan el montaje y realizan talleres, visitas guiadas y charlas, en relación a la pintura como dispositivo. El grupo toma decisiones expositivas en reuniones reales y virtuales intentando el consenso y se propone como continuación producir nuevas reflexiones teóricas acerca de su trabajo para publicarlas en este blog y eventualmente en formato papel.


  • PRENSA

    ON LINE:


    http://www.embajadaargentina.es/?p=2856
    http://www.mirabaires.com/mirador/arte/item/2058-praxis-international-art-presento-fanzine
    http://juanelear.com/reviews/the-other-f-word/
    http://www.revistag7.com/noticias-mas-importantes/toque-femenino-2/
    http://www.revistadinamo.com/?p=877
    http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/rosario/12-22748-2010-03-16.html
    http://www.mapadelasartes.com/magazine/agenda/ver/209
    http://www.ramona.org.ar/node/34702/image_gallery
    http://www.elpopular.com.ar/diario/2011/03/12/nota.html?idnota=101224
    http://www.olavarria.gov.ar/gacetillas/2543-pintoras-ya-se-expone-en-el-centro-cultural-municipal-hogar-san-jose.html
    http://www.lu32olavarria.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=7796:la-muestra-pintorasse-expone-en-el-centro-cultural-san-jose&catid=1:olavarria
    http://www.infoeme.com.ar/noticia.asp?id=38212
    http://ar.noticias.yahoo.com/exhiben-19-pintoras-centro-cultural-borges-163001087.html
    http://www.humanosalta.com.ar/humano/index.php?option=com_content&view=article&id=430:pintoras-argentinas-contemporaneas-desde-los-anos-90-a-la-actualidad&catid=2:empresa
    http://www.arsomnibus.com/web/muestra/pintoras-1
    http://www.ramona.org.ar/node/36839
    http://www.revistadinamo.com/2011/05/19/mujeres-de-colores/
    http://leoveoytecuento.blogspot.com/2011/05/pintoras-en-el-centro-cultural-borges.html
    http://www.occidentes.com.ar/eventos/plastica/3007/pintoras.htm
    http://www.mercado.com.ar/nota.php?id=368607
    http://es-us.noticias.yahoo.com/exhiben-19-pintoras-centro-cultural-borges-163001087.html
    http://es-la.connect.facebook.com/note.php?note_id=203158449722371
    http://www.mapadelasartes.com/magazine/agenda/ver/891




    IMPRESA:

    "..lejos de disolverse en la vaga idea de la pintura como lo propiamente femenino o, peor en el ideal -masculino- de la mujer como sujeto de la pintura. Por el contrario, la muestra, al evitar las preguntas de rigor desmiente con hechos la presunta anacronía del medio y, también, la todavía más sospechosa debilidad del genero. En efecto, la variedad y calidad de las artistas exhibidas formulan , en buena medida, una muestra perfecta de las posibilidades para la pintura dentro de las directrices mas actuales del arte contemporáneo. Se bifurcan en el pliegue de las obras expuestas tanto caminos geométricos, como formas más narrativas y gestuales. Usos intensivos del color se mezclan alternativamente con la voluntad figurativa y el aliento metafísico de algunas de las obras.." Bárbara Golubicki, Revista Mapa de las Artes.-


     










    No hay comentarios: